top of page

ROBÓTICA SIMULADA
 
La robótica simulada, genera espacio de discusión en las diferentes asignaturas. Brinda las herramientas necesarias a los alumnos, para que ellos logren entender la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad con el medio ambiente. Forma a los alumnos con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos que sean capaces de dar repuestas a las demandas del sector productivos.
 
Destinado a todos aquellos interesados por la robótica simulada (sin conocimientos previos "a partir de los 12 años").

Duración del curso 3 meses, incluido el examen final.

Unidades: 

Unidad 1: Presentación de conceptos: Ley de Ohm, codificación y decodificación de resistencias. Decodificación de capacitores de cerámica y poliéster. Cálculo de tolerancias. Simbología de los componentes en general. Múltiplos y submúltiplos..

Unidad 2: Definición de corriente, tensión y resistencia. Múltiplos y submúltiplos. Clasificación de la corriente alterna y continúa. Formas de onda (senoidal, cuadrada, triangular) y componentes (ciclo, amplitud, periodo y frecuencia)..

Unidad 3: Aplicaciones de la Ley de Ohm. Asociaciones de resistencias: serie y paralelo. Asociaciones de capacitores: serie y paralelo. Definición de la Ley de Kirchhoff. Definición de potencia eléctrica.


Unidad 4: Símbolo y principio de funcionamiento de los componentes electrónicos: transistores, relé, bobinas, potenciómetros, LDR, fotodiodo, fototransistor, triac, diodo zener, transformador, amplificador operacional. Características generales de polarización. Aplicaciones prácticas. 

Unidad 5:
 Microcntroladores: estructura de construcción, memorias (RAM, ROM, EPROM, EEPROM, FLASH) - puertos de entrada / salida - puertos de propósito general - puertos analógicos - reloj interno y externo, clock - regulador de tensiones 7805 - puertos de comunicación serial - lenguaje de programación - compilador - módulo de ultrasonido - módulo IR - servomotores - motores DC - Driver L298. 
 
Unidad 6: Programación y simulación: conceptos de la programación, diagrama de flujo. Programando en entorno arduino (PinMode; Serial.begin, Serial.print; digitalWrite; if, goto; void loop y void setup).
 
Unidad 7: Diseño y elaboración de proyectos combinados con placa de desarrollo arduino y módulos sensores a actuadores a elección por parte del alumno.
 
Unidad 8: Simuladores - TinkerCad - Proteus Profesional
 

Nuestros Especialistas

Coordinador 
Ing. Moyano Borquez

Profesor
Ing. Vazquez

Te esperamos para ser parte de esta familia educativa de 37 años en el medio educativo

bottom of page